reconstrucción de memoria / posconflicto / objetos de la memoria / museos / la muerte (desde la sociedad del posconflicto) / conflicto armado ¿dónde está la memoria? / objeto vs cosa / Fenómeno de la trascendencia
Valor afectivo, funcional y mnemónico del objeto./ Carácter multitemporal de los objetos
la muerte (en los familiares) / la muerte (en el posconflicto) / conflicto armado / reconstrucción de memoria / movilizaciones sociales / presencia – ausencia Agencia: capacidad de afectar/ víctimas sobrevivientes / La agencia de los ausentes/presentes / conexión entre los vivos y los muertos
la muerte (en el arte) / conflicto armado / José Alejandro Restrepo / Iconografía de la violencia ¿cómo se ejerce la tortura sobre el cuerpo? / Transhistoria todo lo que está en el pasado tiende a retornar a lo largo de la historia./
relaciones entre violencia, arte y ritualización del duelo. / persistencia del cementerio, las tumbas, los féretros y sus metáforas, tanto en el arte contemporáneo / persistencia es la imagen de las personas asesinadas y desaparecidas: ¿Cómo enmarcar estos retratos? ¿Cómo dignificar tanto la imagen de estas personas como los ritos funerarios?
La muerte (en comunidades afrodescendientes) / ancestralidad / conflicto armado / sanación Espacio seguro para las mujeres / Las mujeres como protagonistas de la resistencia / sanación comunitaria