Logo web
  • Inicio
  • Hitos
    • Simposio
      • La muerte como problema de investigación​
      • Prácticas de tratamiento del cuerpo​
      • Memoria y paz​
      • Cuerpos ausentes​
      • Musealización del conocimiento difícil​
    • Itinerancias Museográficas
      • Universidad de Los Andes
      • Barrancabermeja
      • Montes de María
      • Mocoa
      • Universität Bonn
      • Cartagena
    • Diálogos
      • Museo Nacional
      • Cinemateca
    • Repositorio
      • Visitar el repositorio
      • Comparte tu Iniciativa
      • Webinar
    • Publicaciones
      • Libros
      • Artículos
      • Tesis
      • Arte gráfico
  • Acerca de
  • Contacto
  • Inicio
  • Hitos
    • Simposio
      • La muerte como problema de investigación​
      • Prácticas de tratamiento del cuerpo​
      • Memoria y paz​
      • Cuerpos ausentes​
      • Musealización del conocimiento difícil​
    • Itinerancias Museográficas
      • Universidad de Los Andes
      • Barrancabermeja
      • Montes de María
      • Mocoa
      • Universität Bonn
      • Cartagena
    • Diálogos
      • Museo Nacional
      • Cinemateca
    • Repositorio
      • Visitar el repositorio
      • Comparte tu Iniciativa
      • Webinar
    • Publicaciones
      • Libros
      • Artículos
      • Tesis
      • Arte gráfico
  • Acerca de
  • Contacto

Iniciativas Particulares

Museo Etnográfico Magütá

Ver Más »

El cuerpo hecho pedazos Fragmentación, extracción y violencia en las figuras cerámicas Tumaco-La Tolita

Ver Más »

Investigación archivo del fotógrafo bogotano Carlos Caicedo

Ver Más »

Una memoria para el Museo. De la construcción a la exhibición de un Museo para la Memoria en Colombia – Tensiones y debates (2011-2022)

Ver Más »

“Memorias” de guerra y paz: prácticas museales dedicadas al conflicto interno armado en Colombia

Ver Más »

Historia de un sepulcro: la Capilla de los Mancipe en la Iglesia Mayor de Santiago de Tunja, 1569-1620

Ver Más »

Carlos Mayolo, Hacia el gótico tropical

Ver Más »
MUSPAZ_Logo_Blanco

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Con el apoyo de
5_CIC
logoCAPAZ
6_Open Society University
7_TalloiresNetwork