Fase 4 | Repositorio
Repositorio de Museos e Iniciativas de Cuidado de las Memorias y del Patrimonio en Colombia
Historia de un sepulcro: la Capilla de los Mancipe en la Iglesia Mayor de Santiago de Tunja, 1569-1620
Juan David Parra Cárdenas
Investigador
A través de la evidencia documental y material sobrevivientes del siglo XVI de la Capilla de los Mancipe (1569-1598) en la Catedral Metropolitana de Tunja, este trabajo propone un relato de la fundación y construcción de este sepulcro familiar dentro del marco de la cultura sepulcral y el Renacimiento global en la Nueva Granada. De esta forma se analiza cómo el origen de la Capilla de los Mancipe responde a unas necesidades específicas de una familia que busca no sólo la legitimación de su estatus y poder, sino también la salvación eterna. Esto se ve evidenciado en la función intercesora que le es asignada a la Capilla por sus fundadores, Pedro García Ruiz y Antonio Ruiz Mancipe, mediante la constitución de las capellanías de misas en 1569 y 1598. Lo anterior responde, y está adscrito, al contexto de la economía de la salvación.
Palabras clave
Ubicación
Boyacá, Tunja
Correo electrónico de contacto
Página web
https://repositorio.uniandes.edu.co/entities/publication/78725642-23ec-424a-a1d3-daa3aec4fccd
VOLVER
Al repositorio
IR AL SIGUIENTE
"Memorias" de guerra y paz: prácticas museales...